viernes, 28 de marzo de 2014

Aportación de la web 2.0 a la enseñanza de idiomas

Como ya comentaba la semana pasada en el foro de nuestro Campus virtual, la web 2.0 no solo propone un cambio de tecnología, sino también y más importante, un cambio de actitud. La web pasa a ser un espacio en el que los usuarios se convierten en protagonistas, como se viene haciendo en clase de idiomas desde la aparición de los enfoques comunicativos, que potencian el aprendizaje mediante la interacción y el trabajo colectivo.    
Desde mi perspectiva esos nuevos espacios de intercambio de información (posibilitados por las nuevas herramientas que se utilizan) es la mayor aportación de la web 2.0 a la educación en general y, cómo no también, a la enseñanza de idiomas, ya que convierten el proceso enseñanza-aprendizaje en una red de aprendizaje compartido-social. Este nuevo espacio de comunicación potencia el aprendizaje a través de redes de apoyo e intercambio y listas de discusión, permitiendo que el aprendizaje pueda ser interactivo y a distancia. Hablamos de espacios como los blogs, wikis, redes sociales, comunidades o mundos virtuales, videos,etc. Estas herramientas o espacios, seleccionados adecuadamente, abren un abanico de posibilidades para trabajar todas las competencias comunicativas, ofreciendo a los docentes materiales de apoyo tanto para trabajar en clase como fuera de ella, fomentando de esta manera la autonomía del aprendiente, enseñándole a buscar contenidos acordes a sus propósitos e intereses, respetando su ritmo de aprendizaje y, lo más importante, enriqueciéndolo.


Mi experiencia con las herramientas 2.0 no es muy amplia, por no decir que es  bastante reducida, pero desde mi experiencia puedo hablar de los blogs, que he utilizado como alumna de lengua inglesa. Un blog es un lugar de comunicación fuera del aula, con lo que puedes llevar el aula a casa y así prolongar la tarea educativa. Es un espacio donde se pueden realizar tareas que complementen el aprendizaje y además hacerlo de manera colaborativa, creando debates con tus compañeros y otros usuarios, compartir enlaces de interés a otros blogs o páginas web. Los blogs son un espacio vivo que fomenta la actitud y el compromiso tanto de profesores como de aprendientes con ellos mismos y con lo que se publica. Además puede ser una buena herramienta utilizada como diario de clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario